Laboral Ciudad de la Cultura

En 2001 el Gobierno del Principado de Asturias se hizo cargo de la deteriorada e infrautilizada Universidad Laboral con el objetivo de llenarla de vida asegurándole nuevos usos culturales y educativos. Tras intensas obras, en sus muros recuperados se encuentran ahora centros de formación universitaria, profesional y artística; salas para congresos, eventos y seminarios, la sede de la Radiotelevisión del Principado de Asturias y, como motor de la ciudad, LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, un espacio para el intercambio entre el arte, el diseño, la industria y el desarrollo económico. Desde octubre de 2007 se ha unido a la oferta cultural el rehabilitado Teatro de la Laboral, donde se desarrolla la programación principal de Laboral Escena, una apuesta por los espectáculos de vanguardia.
Cultura contemporánea, experimentación creativa y múltiples redes que se interrelacionan marcan la pauta de una ciudad que aspira a mantenerse abierta y atenta a todo lo que sucede en el arte, en la tecnología, en la investigación y en la comunicación. Y que llena de nueva vida la arquitectura idealista y desconcertante que Luis Moya Blanco desplegó en un edificio singular, desde la espectacular iglesia a la rehabilitada torre mirador, y cuya historia y características pueden conocerse en visitas guiadas por estudiantes de la propia ciudad. El amplio parking, el área de recepción en el patio corintio y el café de la Laboral completan los servicios de una oferta turística y cultural diferente, que aumentará en el futuro y que ya merece la pena conocer y disfrutar.
Dirección:
- Luis Moya 261 Gijón 33203 Asturias (España)
- 902 306 600
Página web:
Visitas a Laboral Centro de Arte y Creación Industrial:
Laboral Centro de Arte y Creación Industrial abre de miércoles a lunes. El miércoles es día gratuito.Teléfonos: 985 185 577 y 985 331 028
Web: www.laboralcentrodearte.org