Empresas Turísticas Comprometidas Gijón
El Plan de Acción de Turismo Sostenible 2013 - 2014 recoge entre sus Objetivos Generales la concienciación del empresariado local en materia de sostenibilidad turística y la creación y oferta de nuevos Productos Sostenibles.Son varias las empresas de Gijón Calidad Turística y Club de Empresas de Turismo de Negocios del Principado de Asturias que están trabajando en la aplicación de buenas prácticas sostenibles recogidas en los siguientes decálogos responsables:
- Decálogo Gijón Servicios Turísticos Responsables
- Decálogo Gijón Eventos Responsables
HOTEL ABBA PLAYA GIJÓN 4*

Hotel ABBA Playa Gijón, está situado en primera línea de playa, con fabulosas vistas al arenal y a la bahía de San Lorenzo, así como al barrio histórico de Cimadevilla. Sus 24 habitaciones son todas exteriores y en su mayoría con terraza individual, distribuidas en una sola planta.
HOTEL TRYP REY PELAYO 4*

El Hotel Tryp Rey Pelayo dispone de una política medioambiental y criterios de gestión medioambiental aplicados a su empresa.
El programa “Own the city” ofrece actividades que ponen en valor el patrimonio cultural, natural y tradicional de Gijón y Asturias.
El hotel tiene además evaluada la accesibilidad de sus instalaciones y cuenta con una habitación totalmente adaptada y 3 habitaciones accesibles. Próximamente el hotel incorporará mejoras.
PARADOR DE GIJÓN 4*

El Parador de Gijón está certificado según la Norma medioambiental ISO 14001:2004. Tiene una política medioambiental muy definida establecida desde la cadena Paradores.
Próximo a las sendas verdes fluviales y costeras se convierte en enclave principal de actividades al aire libre. Ofrece además productos tradicionales de Asturias a través de su cocina de “guisanderas”.
Establece además acciones de colaboración social con colectivos desfavorecidos a través de Incorpora y Cruz Roja.
Cuenta con instalaciones accesibles a personas con discapacidad y movilidad reducida, así como servicio de silla de ruedas a disposición del cliente
LABORAL CIUDAD DE LA CULTURA

Laboral Ciudad de la Cultura aplica criterios de gestión medioambiental y entre las actividades que realizan incluyen programación específica sobre cultura tradicional asturiana así como espectáculos y visitas con presencia de la Llingua Asturiana.
Reserva algunas de sus contrataciones de servicios a empresas de inserción. Además, algunas personas del departamento de atención al público de Laboral Ciudad de la Cultura ha recibido formación para atender adecuadamente a clientes con discapacidad. Colaboran con campañas sociales de recogida de ropa, juguetes y libros mediante acciones de responsabilidad social corporativa.
LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
Laboral Centro de Arte alberga un grupo de trabajo denominado ecoLAB para la experimentación en ecología, arte y electrónica abierta; Realizan actividades relacionadas con el medioambiente y la sostenibilidad que se concretan en: laboratorios de ideas medioambientales, adecuación de espacios de experimentación medioambiental y programas de formación y talleres.
Disponen de criterios de gestión medioambiental y sistemas de medición de indicadores ambientales. En los pliegos de contratación incluyen una cláusula que obliga a la adopción de medidas técnicas respetuosas con la conservación del medio ambiente, y el compromiso de seguir los dictados de la normativa relativa a la defensa del medio ambiente.
INFOGIJÓN

Infogijón se encuentra dentro del alcance de la certificación Biosphere Destination obtenida por el destino Gijón. Dispone de una política y un decálogo responsable a través de los cuales manifiesta su compromiso y sensibiliza al visitante.
Promueve el ahorro energético y fomenta el reciclaje selectivo tanto entre trabajadores como usuarios de la oficina de información. Promociona la cultura regional y local mediante la difusión de equipamientos y actividades singulares y la venta de productos artesanos y gastronómicos autóctonos. Sus instalaciones están adaptadas para su uso por parte de personas con discapacidad, su personal se ha formado en la atención a personas con necesidades especiales y dispone de folletos en braille.
Hotel San Miguel 2*

Desde la dirección de este hotel existe un compromiso constante por la mejora continua, la renovación de instalaciones y la búsqueda de opciones para adaptarse a las nuevas demandas de los clientes.
En distintos lugares del establecimiento se han colocado señales que invitan a los huéspedes a cuidar el medio ambiente y recientemente han conseguido la certificación de EcoSocio dentro del programa EcoLíderes de Tripadvisor.
Desde Hotel San Miguel se impulsa la movilidad sostenible poniendo a disposición de los huéspedes servicios gratuitos de bicicletas, longboard y skate para recorrer la ciudad de una forma ecológica, saludable y muy divertida.
Hotel San Miguel establece acciones de colaboración con la ONG Asturies por África y participa activamente en el desarrollo de proyectos de educación, sanidad y empoderamiento de la mujer en Gambia.
También desde Hotel San Miguel se apoya al deporte local patrocinando al equipo de Balonmano Juanfersa Comunicalia.
El personal del Hotel San Miguel está debidamente cualificado para transmitir a los huéspedes la cultura tradicional e informar de las actividades locales que permitan conocer nuestra ciudad, sus gentes y sus costumbres.
Hotel La Polar 2*

Promovemos la movilidad sostenible por la ciudad, siendo un alojamiento accesible por carril bici y con varias líneas de autobús urbano con parada cercana al hotel.Disponemos de Política Responsable actuando en diversas acciones sociales y acompañando al deporte local, fomentando la cultura tradicional desde una sensibilización interna para transmitirla a todos nuestros clientes.
La Cuadra de Antón

Nuestra política es respetar los valores y la cultura asturiana, ofrecer productos locales de calidad y cuidar al cliente durante su visita a nuestra "casa", por ello apostamos firmemente en trabajar día a día en ser un Restaurante Sostenible.
Ofrecemos a nuestros clientes productos naturales siguiendo las reglas del FLOSS (Fresh, Local, Organic, Seasonal, Sustanaible), es decir, "Fresco, Local, Orgánico, Estacional y Sostenible", controlando la trazabilidad de nuestros proveedores, utilizando siempre el criterio de compra de kilómetro cero, reciclando residuos y haciendo que nuestro personal participe activamente en cada proyecto que ponemos en marcha.
Preocupados por las necesidades de todos nuestros clientes nos hemos diferenciado como restaurante "sin gluten" certificados por ACEPA (Asociación Celiaca del Principado de Asturias).
Además contamos con instalaciones y equipos que cuentan con una gestión eficiente de la energía y del agua. Trabajamos en la compensación de nuestra huella de carbono, revertiendo económicamente el resultado en proyectos solidarios certificados, y por ello hemos conseguido el sello Clean Co2 Certified.
Llagar Sidra Trabanco

Un lugar donde la sidra, la buena comida, la naturaleza y el buen hacer de un equipo, que es una familia, se junta para satisfacer tus necesidades.
Rodeados de verde, con olor a manzana y a campo, Casa Trabanco es el lugar ideal para vivir Asturias de la manera más tradicional y a la vez más vanguardista.
Proponemos al cliente la posibilidad de realizar actividades respetuosas con el medio ambiente como por ejemplo la visita "Senderismo, sidra y naturaleza", donde se recolecta basura entrada durante la ruta y posteriormente se compensa con sidra natural asturiana. También ofrecemos la posibilidad de participar en actividades relacionadas con las costumbres y tradiciones rurales así como del mundo de la sidra: la floración del manzano, la "Mayanza", el "Amagüestu", etc.; y potenciamos el conocimiento de la gastronomía regional en nuestro restaurante y en nuestra tienda, dando la posibilidad de comprar productos autóctonos de elaboración propia: la fabada, miel, mermeladas.
¡El Universo Trabanco es para disfrutarlo! Por eso hemos diseñado una serie de experiencias sidroturísticas que llevan a sentirte parte de esta tierra nuestra y de sus recursos. Disponemos también de descuentos para grupos de escolares y colectivos de discapacidades.
Mg.lab

Así mismo, optimizamos los recursos energéticos, reciclamos los materiales usados, trabajamos con proveedores locales en la medida de lo posible y seguimos una política de honestidad, veracidad, transparencia informativa y profesionalidad en el ejercicio de nuestra actividad. "Mg.lab. Usamos la creatividad en aras de la sostenibilidad"
Eco-lógica Actividades
La filosofía de Eco-lógica sebasa en un estilo de vida, en el que predomina el uso de medios de transporteno contaminantes y beneficiosos para la salud.
Realizamos rutas en Segway porla ciudad y las afueras del concejo de Gijón, ponemos a disposición de nuestrosclientes bicicletas de alquiler para todas las edades, ofertamos actividades deturismo activo y actuamos como punto de ocio y como nexo de unión informativo.
En beneficio del enfoqueecológico e innovador de la ciudad de Gijón, y con la intención de ayudar alsector turístico de la ciudad, Eco-lógica se implanta en Gijón, de esta maneratodos sus ciudadanos y visitantes, podrán moverse y/o conocer la ciudad de unamanera más ágil, divertida y sobre todo más ecológica.
Bnfit-Talaso
BNFIT-Talaso es un centro deocio, salud y bienestar, abierto al público para cuidarse, relajarse,divertirse y sentirse bien. Herencia de la tradición balnearia de Gijón,estamos situados al borde del mar y nuestro edificio ha sido construido bajolas premisas de la sostenibilidad y la eficiencia energética, convirtiéndonosen un referente emblemático para el litoral gijonés.
Nuestro espacio es accesiblepara personas con movilidad reducida y realizamos actividades adaptadas paratodas las personas. Colaboramos con varias asociaciones asturianas que luchanpor la eliminación de barreras físicas y sociales y por la búsqueda de unamayor calidad de vida en personas que sufren enfermedades degenerativas.
Además promovemos lasolidaridad entre nuestros abonados, apoyando causas sociales y organizacioneslocales.
CIFP Hostelería y Turismo de Asturias
Cifp de Hostelería y Turismo deGijón está comprometido con el desarrollo sostenible y la gestión turísticaresponsable. Siendo conocedores de que estamos formando a losprofesionales en la actividad de turismo y hostelería del futuro nuestrosobjetivos son:
- Difundir los valores del turismo sostenible entre el profesoradocon la organización de grupos de trabajo.
- Participaren acciones sociales y campañas solidarias, implicando al personal, profesoradoy alumnos.
- Trabajaren pro de la integración social de colectivos a través de la difusión de susvalores gastronómicos
- Transmitira nuestros alumnos los valores de la cultura y la gastronomía local y regional.
- Buscarla optimización de los sistemas energéticos.
- Concienciarsobre la importancia de la gestión y separación de residuos y el consumoresponsable.
Catering Malena – Tierra Norte
Tierra Norte es unservicio integral de catering que ofrece una oferta culinaria creativa,sostenible y saludable apostando por el producto asturiano, que hará quetu evento sea un éxito.
- Respetoal Medioambiente: usamos menaje y vajilla reciclable o reutilizable, reciclamosantes, durante y después del evento, usamos embalajes ecológicos, seguimos unproceso eficiente y sostenible en la elaboración de la comida.
- Elmejor producto: utilizamos productos de temporada, compramos a proveedoresde proximidad, incorporamos alimentos ecológicos, cocinamos para todos: vegetarianos,celiacos, intolerancias, etc., gestionamos eficientemente las compras para noacumular excedentes
- Conciencia Social:donamos la comida que sobre a ONGs o la repartimos entre los asistentes, apoyamosal comercio justo, apostamos por los productores locales, realizamosconcienciación y difusión de los valores de la sostenibilidad y responsabilidaden nuestro entorno