Listado de noticias
-
Gijón/Xixón ya tiene su guía Lonely Planet
Jueves, 22 de Febrero de 2018La guía se entrega con el número de marzo de la edición española de la revista Lonely Planet en Madrid, Barcelona, Euskadi, Castilla y León y Galicia y posteriormente se distribuirá en las oficinas de turismo y en las acciones promocionales de Gijón/Xixón Turismo. -
Cirque du Soleil regresa a Gijón/Xixón el 1 de agosto de 2019 con Kooza
Entradas a la venta, a partir del 3 de diciembre. -
Febrero electrónico para Gijón/Xixón
El 22 y 23 de febrero de 2019 se celebrará la primera edición de In Door Gijón: festival de música electrónica -
Xixón, Tu lugar
Miércoles, 8 de Febrero de 2017El tiempo se detiene y apareces tú. Esté donde esté. Haga lo que haga. Ahí estás. Disfruto de tu sabor, tus sonidos, tu energía y tu color.
Quiero sentir esa emoción, repetida o por primera vez. Siempre diferente. Única.
#XixónTuLugar
-
Asturias en 3D. 1891-1936
Lunes, 30 de Diciembre de 2019Muséu del Pueblu d’Asturies | Audiovisual de fotografía estereoscópica -
Totum Revolutum / Banda de Música de Gijón
Domingo, 9 de Junio de 2019Domingo 9 de junio, 12.00H - MÚSICA
CONCIERTO EXTRAORDINARIO
Director musical: Iván Arboleya
Agrupaciones invitadas:
Coral Ángel Émbil de la Sociedad Siero Musical - Directora: Maite Martínez Émbil
Coro Castillo de Gauzón - Directora: Rocío Cuervo Soto
Coral Polifónica Gijonesa "Anselmo Solar" - Director: Santi Novoa
Orfeón Gijonés - Director: Pablo Camblor García
Coro Joven de Gijón - Director: Santi Novoa
Coro Juvenil de la Sociedad Siero Musical (Por Confirmar)
Joven Coro de la Fundación Princesa de Asturias - Director: José Ángel Émbil (Por Confirmar)
Banda de Música de Gijón - Director: Iván Arboleya-Montes
Artistas Invitados pendientes de confirmar: Alumnos Conservatorio Gijón, Pianista, Acordeón, Gaita, Vocalista/Cantante, Cello...
Organiza: Banda de Música de Gijón
Entrada libre con invitación -
Os Son Esquecidos / Oviedo Filarmonía y Abraham Cupeiro
Sábado 8 de junio, 20.30h - CLÁSICA
Director Dimas Ruíz SantosOs Sons Esquecidos es en cierta manera un viaje en el tiempo. Es una búsqueda de las fuentes originales para fundirlas con lo contemporáneo y crear un discurso nuevo y sorprendente.
En este proyecto, se mezclan instrumentos de épocas pretéritas con una orquesta moderna, sacándolos del contexto para el que fueron concebidos:
Se puede escuchar el karnyx (instrumento de guerra), evocando el sonido de sirenas, delfines, el mar. En obras descriptivas y originales compuestas por Abraham.
La corna, evoca cantos populares improvisados o la uillean pipe, que en este caso se utiliza para interpretar el Aria de la Suite en Re de J.S. Bach.
Butaca y entresuelo: 20€
Descuento del 50% para menores de 30 años y estudiantes
EN COLABORACIÓN CON LA SOCIEDAD FILARMÓNICA -
El Tratamiento / La Abducción - Buxman Prods.
Viernes 7 de junio, 20.30h - TEATRODuración aprox.90 minutosEscrita y dirigida por Pablo Remón, El tratamiento es una comedia sobre el mundo del cine, a la vez que una reflexión sobre el paso del tiempo y la voluntad de conjurarlo mediante la ficción. Guionistas frustrados. Directores alcoholizados. Productores al borde de un ataque de nervios. El mundo del cine en su caótico esplendor.
Butaca: 18€ / Entresuelo: 15€ / General: 12€ -
La Zanja / Titzina Teatro
Sábado 1 de junio, 20.30h - TEATRODuración aprox. 90 minutosMiquel, técnico de una multinacional minera, llega a una explotación de la compañía en Sudamérica. Alfredo (el alcalde) y su comunidad esperan a este nuevo “descubridor”. Se produce el reencuentro de dos mundos y formas diferentes de entender la vida. Las ambiciones, oportunidades y consecuencias de la implantación de la mina marcan el futuro del pueblo y las relaciones entre vecinos.
La historia del encuentro de Pizarro y Atahualpa durante la época de la llegada de los españoles a América determinará el destino de los protagonistas.
Precio: 15€ -
Camino del aserradero (Espacio de un hikikomori) / Teatro4M
Miércoles 29 de mayo, 20.30h - TEATRODuración aprox. 100m.Este es el espacio de un hikikomori (término japonés para definir a aquellos individuos
que buscan voluntariamente un grado extremo de aislamiento). Nos encontramos ante personajes desesperados, obsesionados ante el deseo de venganza, colapsados ante el abandono, la incapacidad de seguir adelante y la idea recurrente del suicidio. Sorprendidos ante su propio yo intentan traducir sus impulsos, comprenderlos para seguir viviendo, para seguir sufriendo, para seguir matando... Es una reflexión de cómo la violencia genera violencia, lo oscuro del ser humano. La metáfora del hoy.
Una parte de este espectáculo fue estrenado en inglés en el año 2017 en el Center for Performance Research en Nueva York y en el año 2018 en Londres con la colaboración del Teatro Jovellanos. En la primavera del 2019 será representado por actores estadounidenses en varias ciudades de EEUU.Espectáculo no recomendado a menores de 18 años
Precio: 15€